Es una técnica que utiliza cintas especiales de algodón, con un adhesivo hipoalergénico, para ayudar al cuerpo a recuperarse después de una cirugía estética.
Estas cintas se colocan sobre la piel para dar soporte a los músculos y las articulaciones sin limitar el movimiento. Su aplicación ayuda a disminuir el dolor, reducir la hinchazón (edema), mejorar la circulación y prevenir la aparición de moretones profundos (equimosis) o acumulación de sangre bajo la piel (hematomas).
Además, este vendaje estimula la piel y los tejidos, lo que favorece el drenaje de líquidos y acelera la recuperación, haciéndola más cómoda y efectiva.
Este tratamiento utiliza un equipo especializado para realizar movimientos suaves y rítmicos sobre la piel, con el objetivo de estimular la circulación de la linfa (un líquido que transporta toxinas, proteínas y desechos del cuerpo).
El procedimiento ayuda a eliminar líquidos acumulados y toxinas, especialmente en las zonas que han sido intervenidas quirúrgicamente, donde es común que se presente inflamación o se endurezca el tejido (lo que puede causar fibrosis, una rigidez no deseada en la piel).
El drenaje linfático mecánico mejora la circulación, reduce la hinchazón (edema), mejora la textura de la piel y acelera la recuperación postquirúrgica, haciéndola más rápida, cómoda y con mejores resultados estéticos.
Ondas emitidas en distintas frecuencias, (oscilan entre 20 a 20.000 Hz) y claramente no son perceptibles al oído humano. Éstas se transforman en calor dilatando las glándulas sudoríparas y los folículos pilosos, lo que lleva al aumento del torrente sanguíneo en la zona aplicada.
Cuando se habla de ultrasonido se deben diferenciar entre dos tipos; el primero, se denomina focalizado, ya que se aplica en una zona en particular del cuerpo. En este caso se logra pasar hasta el tejido adiposo rompiendo su estructura, pero sin dañar los tejidos que se encuentran cerca; el segundo, es el no focalizado que se ocupa en superficies más extensas y se caracteriza porque sus vibraciones son de menor intensidad.
Si bien este tratamiento, al igual que el drenaje linfático, es indoloro, no puede ser usado en personas que tienen problemas cardíacos, hipersensibilidad o cáncer.
Tampoco puede ser aplicado en el abdomen de una mujer embarazada o en inflamaciones agudas.
Entre sus beneficios se encuentran:
- Aumento de permeabilidad en las células. • Micro masaje.
- Libera toxinas.
- Acelera el metabolismo.
- Favorece la cicatrización.
- Ayuda a regenerar tejidos.
- Trata la celulitis.
- Antiinflamatorio.
- Tonifica la piel.
Es un tratamiento no invasivo que utiliza radiofrecuencia multipolar combinada con pulsos electromagnéticos para mejorar el aspecto y firmeza de la piel.
Gracias a esta tecnología avanzada, se genera calor en las capas profundas de la piel, lo que estimula la producción natural de colágeno y elastina, favoreciendo un efecto de tensado, firmeza y tonificación.
Además de mejorar la flacidez, la radiofrecuencia Venus también ayuda a moldear el contorno corporal, reducir depósitos de grasa localizada y mejorar la textura general de la piel.
El tratamiento es indoloro, seguro y no requiere tiempo de recuperación, por lo que es ideal para quienes buscan resultados visibles sin cirugía.
Beneficios principales:
- Reafirma y estira la piel
- Reduce la flacidez
- Mejora la textura y tono cutáneo
- Ayuda a moldear el cuerpo
- Disminuye grasa localizada
- Estimula colágeno y elastina de forma natural
La presoterapia es un tratamiento no invasivo que aplica presión controlada sobre diferentes zonas del cuerpo, a través de un traje especial que se infla de forma secuencial.
Esta presión genera un efecto similar al de un masaje profundo, con el objetivo de estimular la circulación sanguínea y mejorar el drenaje linfático. Es ideal para reducir la hinchazón, eliminar toxinas y aliviar la sensación de pesadez en piernas o zonas inflamadas tras una cirugía.
Además de sus beneficios terapéuticos, la presoterapia también favorece la oxigenación de los tejidos, mejora el tono de la piel y ayuda en la prevención de fibrosis postoperatoria.
Beneficios de la presoterapia:
- Estimula el drenaje linfático
- Mejora la circulación
- Reduce la retención de líquidos
- Disminuye la hinchazón (edema)
- Ayuda a eliminar toxinas
- Favorece la recuperación tras procedimientos estéticos
- Relaja y alivia la sensación de pesadez